Hoy es difícil imaginar la vida sin ordenadores pero, ¿sabías que ya en 1968 el inventor del ratón de ordenador Douglas Engelbart ofreció una demostración de varias maravillas técnicas de hoy en día, incluyendo el email, la videoconferencia, el procesador de textos y el hipertexto (el germen de los motores de búsqueda como Google o Yahoo)?

Realmente ha tenido que pasar tiempo para que estas invenciones formen parte de nuestro día a día pero algunos de nosotros “nativos de la red” no podríamos imaginar la vida sin ellos.

La realidad es que mucha gente mayor no ha visto la necesidad de usar los ordenadores antes de que se haya extendido el uso de Internet. Muchos mayores suelen ver el email y el las REdes Sociales como novedades recientes y, como resultado, son excluidos de gran parte de la comunicación e intercambio de experiencias, fotos y noticias que ocurren entre las familias y generaciones más jóvenes.

Si tienes un pariente mayor y te gustaría iniciarlo para usar un ordenador o tablet, hay algunas consideraciones que les ayudarían a empezar.

¿Realmente lo necesitan?

Antes ni siquiera de considerar el facilitarles un ordenador o tablet, es importante recordar que puede existir una buen razón por la que no tengan uno ya. De hecho, según el Instituto Nacional de Estadística, la primera razón por la que nuestros mayores de 65 no tengan ordenador o internet es porque simplemente no sienten que lo necesitan.

Si tu familiar mayor dice que no necesita ordenadores ni nuevas tecnologías será mucho mejor ir mostrándoles algunos de los mayores beneficios:

  • Ver el día a día (en redes sociales) de sus familia, amigos y conocidos
  • Acceder a sus programa de TV y películas favoritas
  • Compartir emails con familia y amigos
  • Comprar online
  • Gestionar sus cuentas bancarias y recibos

El mayor beneficio: reducir la soledad

El mayor beneficio de estar conectados a la red es poder conectar con amigos y familia, ya sea por videoconferencia, email o redes sociales.

El 75% de las personas de más de 70 años que viven solas reconocen sentirse solos; para estos individuos acceder a la red con un ordenador o una tablet es una forma muy efectiva de reducir la sensación de aislamiento.

Así pues, para una personas mayor que no haya usado en la vida un ordenador existen dos opciones de conectarse a la red: un ordenador (sobremesa o portátil) o una tablet.

Ordenadores

Son la forma tradicional para personas de todas las edades, cuentan con la pantalla, teclado y ratón por separado para ver, navegar e interactuar.

Aunque a estas alturas la mayor parte de la gente está familiarizada con los ordenadores ya sea por el trabajo o la escuela, para una persona mayor sin experiencia previa puede requerir un tiempo aprender a manejarlo por algunas razones:

  • A diferencia de otros aparatos domésticos, algo aparentemente sencillo como encender un ordenador puede resultar complicado, con contraseñas y preguntas antes de empezar.
  • Los mayores pueden encontrar complicado el uso combinado de teclas  (por ejemplo, para escribir @ (Alt Gr + 2), sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría utilizan dos dedos para teclear.
  • El hecho de necesitar doble clic para arrancar algunas aplicaciones requiere cierta destreza motora; esto se puede solucionar configurando más tiempo para el doble clic.

La mayor ventaja del ordenador sobre las tablets es que existe mucha  información y manuales para iniciarse.

Diversas instituciones como centros de día ofrecen cursos gratuitos para enseñar informática básica a personas mayores, utilizando siempre ordenadores de sobremesa.

Tablets

Siendo un invento relativamente nuevo, el uso de tablets se ha generalizado y se venden por cientos de millones.

Las tablets se han hecho populares entre la población senior debido a su sistema de control táctil, sencillo e intuitivo, y que permite ejecutar tareas rutinarias como leer el periódico, email, o consultar las redes sociales con un par de “toques”.

Algunas personas pueden tener problemas de respuesta con las pantallas táctiles, debido a una baja circulación en las yemas de los dedos; esto se soluciona utilizando un lápiz especial con punta de goma, diseñado para manejar tablets de forma óptima.

Para aquellas personas que encuentren problemas con el uso de la pantalla táctil puedemos considerar usar el reconocimiento de voz, que viene incorporado de serie en todas las nuevas tablets.

Las tablets requieren menos memoria a corto plazo

Es normal que nos volvamos más olvidadizos con la edad, ya que disminuye nuestra capacidad de memoria a corto plazo. En este caso, resulta más difícil recordar instrucciones y procesos.

Si bien podemos realizar prácticamente las mismas tareas en ordenador y en tablet como por ejemplo email, navegar por la red, videoconferencia, es importante conocer que muchas de estas funciones necesitan algunos pasos más en los ordenadores, debido a sus sistema operativo.

Por ejemplo, para leer el correo en un ordenador, necesitas seguir los siguientes pasos:

  • Abrir el navegador (Por ejemplo Chrome)
  • Escribir la dirección mail.google.com o clicar desde favoritos
  • Meter email y password

En contraste, estos pasos no son necesarios en tablets, donde normalmente tus datos de inicio de sesion (email, password) permanecen activos todo el tiempo, y sólo con pulsar el icono de Gmail accedes a leer tu correo.

Compra sólamente las características que necesites

Desde 100€ hasta 2000€, puedes elegir tablets, portátiles y ordenadores de sobremesa.

La mayoría de los modelos más caros incorporan tecnología que no será necesaria en el 99% de los casos (Esto aplica también para la gente joven!)

Teniendo esto claro, conviene elegir una marca reconocida, y a ser posible que tenga un buen número de recomendaciones online (podemos consultar los modelos en Amazon, por ejemplo) y sean positivas en general, ver imagen:

Detalle de Tablet “Google Nexus” en Amazón, con 61 opiniones

Probar es la mejor forma

Una buena idea es que alguien de la familia o cuidador de a conocer la tecnología al futuro usuario, ya sea ordenador o tablet; lo traiga a casa y comprueben cómo es la experiencia.

Podemos hablar también con los centros de día / hogares locales, y preguntar al responsable de formación sobre cuál sería la mejor solución para integrarlo con sus programas formativos.

Nuestra opinión

En mi caso, encuentro las tablets más cómodas y orientadas al público senior; además, su precio suele ser considerablemente más bajo.

Aun así, tanto las tablets Apple como las que utilizan Android (el resto), tienen mucho potencial de mejora de cara a adaptarse perfectamente a las necesidades de los más mayores, y poco a poco iremos viendo avances en este sentido.

Una de las razones del éxito del iPad entre el público más mayor ha sido que permite al usuario llevar el control. Si un un usuario quiere leer el email o navegar en Internet, no es forzado a abrir primero otras aplicaciones; si quiere leer el períodico o leer un libro, entonces eso será lo único que verá.
Dick Stroud, Autor del libro Marketing para consumidores mayores